manualidad calendario adviento casero

El calendario de Adviento es una tradición navideña que consiste en contar los días previos a la Navidad. Generalmente, los calendarios son de papel o de tela y se utilizan para regalar alguna sorpresa a los niños todos los días del mes de diciembre. Pero, ¿por qué no hacer un calendario de Adviento casero este año? Aquí te damos algunas ideas sobre cómo hacerlo.
- 1. Selecciona las sorpresas que quieres regalar
- 2. Haz los sobres para cada día
- 3. Decora tu calendario de Adviento
- 4. Crea un lugar especial para colgarlo
- 5. Disfruta del proceso
- 1. Selecciona las sorpresas que quieres regalar
- 2. Haz los sobres para cada día
- 3. Decora tu calendario de Adviento
- 4. Crea un lugar especial para colgarlo
- 5. Disfruta del proceso
- Cual es la mejor manera de colgar mi calendario de Adviento en casa?
- Que materiales necesito para hacer un calendario de Adviento casero
1. Selecciona las sorpresas que quieres regalar
Lo primero que debes hacer al crear tu calendario de Adviento es decidir qué sorpresas quieres regalar cada día. Pueden ser pequeñas cosas, como chocolates, dulces, pegatinas, pequeños juguetes o incluso una nota escrita a mano. También puedes optar por regalos más grandes, como una mini figura de Lego o un libro ilustrado. Dependiendo de tu presupuesto, puedes elegir lo que mejor te funcione.
2. Haz los sobres para cada día
Para hacer el calendario de Adviento casero, necesitarás hacer sobres o bolsitas para cada día del mes de diciembre. Hay varias opciones para hacer esto. Puedes usar sobres pequeños, bolsas de papel o incluso hacer sobres de papel reciclado. Una opción simple y efectiva es usar sobres marrones y decorarlos con números y dibujos festivos. También puedes usar papel para envolver regalos de colores verde y rojo, y hacer sobres a partir de él.
3. Decora tu calendario de Adviento
Una vez que tienes todos tus sobres listos, es momento de darle al calendario un toque festivo. Puedes usar cinta adhesiva con motivos navideños, etiquetas con los números del 1 al 24 o incluso pegar adornos de árbol de Navidad en cada sobre. También puedes hacer un calendario en forma de árbol de Navidad, donde cada día se abre un adorno nuevo. Asegúrate de que la decoración sea lo suficientemente llamativa para que llame la atención de los niños.
4. Crea un lugar especial para colgarlo
El calendario de Adviento casero es un objeto especial que debes colocar en un lugar visible de la casa. Un buen lugar puede ser la puerta del refrigerador, una pared o en el árbol de Navidad. Si optas por hacer un árbol de Navidad con los sobres, puedes colgarlo en la pared cerca del árbol de verdad. ¡Asegúrate de que esté al alcance de los niños!
5. Disfruta del proceso
Hacer un calendario de Adviento casero es una actividad creativa y divertida para toda la familia. Involucra a los niños en el proceso de elección de sorpresas, la decoración de sobres y la creación de un espacio especial para colgar el calendario. Aprovecha la oportunidad para enseñarles sobre la importancia de la Navidad y sobre la tradición del calendario de Adviento.
No hay duda de que hacer un calendario de Adviento casero puede ser muy divertido y gratificante. Es una buena manera de aumentar la emoción de la Navidad y también de pasar tiempo juntos como familia. Así que no esperes más, ¡pon en marcha esta idea y crea tu propio calendario de Adviento casero!

El calendario de Adviento es una tradición navideña que consiste en contar los días previos a la Navidad. Generalmente, los calendarios son de papel o de tela y se utilizan para regalar alguna sorpresa a los niños todos los días del mes de diciembre. Pero, ¿por qué no hacer un calendario de Adviento casero este año? Aquí te damos algunas ideas sobre cómo hacerlo.
1. Selecciona las sorpresas que quieres regalar
Lo primero que debes hacer al crear tu calendario de Adviento es decidir qué sorpresas quieres regalar cada día. Pueden ser pequeñas cosas, como chocolates, dulces, pegatinas, pequeños juguetes o incluso una nota escrita a mano. También puedes optar por regalos más grandes, como una mini figura de Lego o un libro ilustrado. Dependiendo de tu presupuesto, puedes elegir lo que mejor te funcione.
2. Haz los sobres para cada día
Para hacer el calendario de Adviento casero, necesitarás hacer sobres o bolsitas para cada día del mes de diciembre. Hay varias opciones para hacer esto. Puedes usar sobres pequeños, bolsas de papel o incluso hacer sobres de papel reciclado. Una opción simple y efectiva es usar sobres marrones y decorarlos con números y dibujos festivos. También puedes usar papel para envolver regalos de colores verde y rojo, y hacer sobres a partir de él.
3. Decora tu calendario de Adviento
Una vez que tienes todos tus sobres listos, es momento de darle al calendario un toque festivo. Puedes usar cinta adhesiva con motivos navideños, etiquetas con los números del 1 al 24 o incluso pegar adornos de árbol de Navidad en cada sobre. También puedes hacer un calendario en forma de árbol de Navidad, donde cada día se abre un adorno nuevo. Asegúrate de que la decoración sea lo suficientemente llamativa para que llame la atención de los niños.
4. Crea un lugar especial para colgarlo
El calendario de Adviento casero es un objeto especial que debes colocar en un lugar visible de la casa. Un buen lugar puede ser la puerta del refrigerador, una pared o en el árbol de Navidad. Si optas por hacer un árbol de Navidad con los sobres, puedes colgarlo en la pared cerca del árbol de verdad. ¡Asegúrate de que esté al alcance de los niños!
5. Disfruta del proceso
Hacer un calendario de Adviento casero es una actividad creativa y divertida para toda la familia. Involucra a los niños en el proceso de elección de sorpresas, la decoración de sobres y la creación de un espacio especial para colgar el calendario. Aprovecha la oportunidad para enseñarles sobre la importancia de la Navidad y sobre la tradición del calendario de Adviento.
No hay duda de que hacer un calendario de Adviento casero puede ser muy divertido y gratificante. Es una buena manera de aumentar la emoción de la Navidad y también de pasar tiempo juntos como familia. Así que no esperes más, ¡pon en marcha esta idea y crea tu propio calendario de Adviento casero!
El calendario de Adviento es una tradición muy popular en países como Alemania, Austria y Suiza, pero cada vez se está extendiendo a más lugares en todo el mundo. Consiste en un calendario que cuenta los días que quedan hasta Navidad, generalmente desde el primero de diciembre hasta el 24 o 25 de diciembre, y cada día tiene un regalo o sorpresa para abrir.
Hay muchas formas de hacer un calendario de Adviento en casa, y una de las más divertidas es personalizarlo para adaptarlo a tus gustos y necesidades. En este artículo te explicamos algunas ideas y trucos para personalizar tu calendario de Adviento casero de forma original y creativa.
Primero, es importante elegir los regalos que vas a incluir en el calendario. Puedes optar por pequeñas cosas como caramelos, chocolates, juguetes pequeños o detalles de papelería como pegatinas, lápices o gomas de borrar.
Una opción interesante es incluir también regalos más grandes o experiencias, como un vale para ir al cine, una cena especial o una actividad divertida en familia. Otra idea es incluir mensajes o actividades en cada día, como "Cocinemos juntos" o "Juguemos un juego de mesa".
Una vez que tengas decidido qué vas a incluir, puedes comenzar a personalizar el aspecto del calendario. Una forma sencilla es utilizar sobres o cajas de diferentes tamaños y colores, y decorarlos con etiquetas, pegatinas o dibujos.
Otra opción es utilizar bolsas de papel kraft, que están muy de moda y son muy versátiles. Puedes decorarlas con sellos, cintas o washi tape, y etiquetarlas con el número correspondiente a cada día.
También puedes utilizar materiales reciclados para hacer tu calendario de Adviento más sostenible y creativo. Por ejemplo, puedes reutilizar rollos de papel higiénico para hacer cajitas, o latas de conserva para hacer pequeñas macetas que sirvan como contenedores para tus regalos.
La decoración del calendario de Adviento es otra forma de personalizarlo a tu gusto. Puedes utilizar motivos navideños como renos, árboles o copos de nieve para decorar cada sobre o bolsa.
También puedes personalizar el calendario con fotos o dibujos de tu familia o amigos, escribir mensajes inspiradores o añadir elementos decorativos como guirnaldas o luces de Navidad.
Si quieres que tu calendario de Adviento sea más interactivo, puedes añadir actividades o juegos en algunos de los días. Por ejemplo, el día 5 podría ser "decora tu árbol de Navidad", y el día 10 podría ser "escucha villancicos y canta en familia".
Por último, no te olvides de colgar tu calendario de Adviento en un lugar visible y accesible, para que todos puedan disfrutar de la cuenta atrás hasta Navidad. Puedes utilizar una cuerda y pinzas de madera para colgar tus sobres o bolsas, o un marco con ganchos para colgar las cajitas o latas.
Personalizar tu calendario de Adviento casero es una forma divertida y creativa de celebrar la Navidad en familia, y una oportunidad para demostrar tu habilidad manual y tu creatividad. Esperamos que estas ideas te hayan inspirado para hacer un calendario de Adviento único y original que te haga disfrutar de cada día de diciembre hasta Navidad.
Cual es la mejor manera de colgar mi calendario de Adviento en casa?
El Adviento es una época muy especial para muchas familias, por lo que cada vez es más común decorar las casas con calendarios de Adviento para crear expectación hasta la llegada de la Navidad. Si estás pensando en colgar un calendario de Adviento en tu casa, hay varias opciones para hacerlo de forma creativa y divertida.
Usa una rama de árbol como soporte
Una de las maneras más populares de colgar un calendario de Adviento en casa es usando una rama de árbol como soporte. Puedes buscar una rama seca y sin hojas, que tenga suficiente grosor para soportar el peso de los adornos y pequeñas bolsas que estarás colgando.
Una vez que tengas la rama, coloca ganchos o clips en ella para colgar tus objetos decorativos. Puedes usar lazos, cintas o incluso hilo para unirlas a la rama. Después, cuelga las bolsitas para los dulces o las pequeñas cajas que forman el calendario.
Esta opción es muy llamativa y además es una excelente manera de reutilizar materiales.
Coloca una cuerda en la pared
Otra opción es colgar una cuerda en la pared y usarla para colgar las bolsas o cajas donde están los dulces y otros regalos que forman parte del calendario.
Para hacer esto, primero asegúrate de encontrar una cuerda resistente y duradera. Luego, clava en la pared dos pequeños clavos que sostendrán la cuerda a la altura deseada.
Después, cuelga las cajas o bolsitas sobre la cuerda con ganchos o pinzas pequeñas. Si prefieres que la cuerda sea la decoración principal del calendario, puedes atar la cinta o los lazos a la cuerda y colgar las cajas debajo.
Adhiere el calendario directamente a la pared
Si no tienes mucho espacio en casa o simplemente prefieres algo más discreto, puedes adherir el calendario directamente a la pared. Para hacer esto, necesitarás una tabla plana, como un trozo de cartón o una lámina de madera.
Luego, cuelga las bolsitas o cajas en la tabla con pegamento o pegatinas adhesivas. Puedes decorar la tabla con cintas, lazos o incluso con pinturas si así lo deseas.
Esta opción es muy funcional, ya que no ocupa mucho espacio, y es también muy versátil ya que puedes personalizar el diseño y la decoración como mejor te parezca.
Usa una escalera de madera para colgar el calendario
Si cuentas con una escalera de madera, puedes usarla como soporte para el calendario de Adviento. Simplemente cuelga las bolsas o las pequeñas cajas en los peldaños de la escalera y decora con cintas o lazos.
Esta opción es muy original y elegante y le da un toque rústico a la decoración. También es una excelente manera de reutilizar un objeto que de otra forma podría estar olvidado en un rincón.
Conclusión
Estas son algunas de las opciones más populares para colgar un calendario de Adviento en casa. Decide qué opción es adecuada para ti según tus necesidades, espacios y gustos. Ya sea que hayas elegido una rama de árbol, una cuerda o una escalera de madera, lo importante es que disfrutes del proceso de decoración y de la ilusión que estos pequeños detalles pueden generar en ti y en tu familia.
El calendario de Adviento se ha convertido en una tradición muy popular en todo el mundo. Es una forma divertida y emocionante de contar los días hasta Navidad, con un pequeño regalo o sorpresa detrás de cada puerta o compartimento del calendario.
Si eres una persona curiosa, probablemente te estés preguntando qué tipo de cosas puedes poner en los compartimentos del calendario de Adviento. Aquí te contamos algunas opciones:
Dulces y chocolates: esta es una elección clásica para cualquier calendario de Adviento. Los chocolates en pequeñas porciones o caramelos pueden ser la opción más popular, pero también puedes incluir galletas, palomitas de maíz con sabor, o cualquier otro tipo de dulce o snack pequeño que se adapte al tamaño de tus compartimentos.
Pequeños juguetes: si el calendario de Adviento es para niños o para alguien que tiene un espíritu juvenil, los pequeños juguetes son una opción divertida. Esto puede incluir juguetes baratos de un euro o menos, como juguetes blandos, coches a escala, superhéroes de plástico, etc. Estos serán excelentes sorpresas para aquellos que disfrutan de juguetes pequeños y divertidos.
Pegatinas o libritos de actividades: si quieres incluir algo diferente a los dulces, tener pegatinas o pequeñas actividades incluidas en el calendario puede ser una opción divertida. Puedes escoger una variedad de pegatinas de diferentes temas, incluyendo Navidad, animales, estrellas, etc. o incluir actividades divertidas para hacer, como juegos de misterio o laberintos.
Productos de belleza o cuidado personal: si el calendario de Adviento es para una persona más adulta, es posible que le guste recibir pequeños productos de cuidado personal. Estos pueden incluir miniaturas de cremas hidratantes, champús, productos de cuidado facial o incluso pequeñas muestras de productos de belleza más caros. Estos son excelentes regalos para aquellos que buscan un poco de cuidado personal y bienestar para cada día.
Decoraciones navideñas: si el calendario de Adviento es para alguien que ama la Navidad y la decoración festiva, las decoraciones navideñas en miniatura pueden ser una opción excelente. Puedes incluir cosas como pequeñas bolas para el árbol de Navidad, adornos, luces LED o incluso pequeñas figuras de acción que representan escenas navideñas para que el receptor pueda disfrutar cada día de la temporada.
Sorpresa de Scratch: ¡La sorpresa de "rascar" puede añadir una capa extra de emoción al calendario de Adviento! Con los papeles rasca y gana puedes crear pequeñas sorpresas para cada día del calendario. Es una forma genial de añadir algo especial e intrigante.
Vales de descuento: si el calendario de Adviento es para un adulto, otra opción puede ser incluir vales de descuento para sus tiendas o lugares favoritos. Puede incluir descuentos en restaurantes, cafeterías, tiendas de ropa, etc. Puede ser una forma bailarina y asequible de ofrecer algo especial para cada día.
Por supuesto, estas son sólo algunas ideas para tus compartimentos. Puedes pensar en otras sorpresas que sean significativas para la persona a la que se la regales y adaptar el calendario de Adviento a sus gustos y necesidades. En definitiva, lo importante es que cada día sea una pequeña sorpresa para pasar un buen momento durante la temporada festiva.
El calendario de Adviento es una de las tradiciones navideñas más populares en todo el mundo. Se trata de un calendario de cuenta regresiva que se abre durante los días previos a la Navidad, y que consta de una serie de compartimentos numerados que contienen sorpresas para los niños y adultos. El calendario moderno de Adviento puede ser algo tan simple como un trozo de papel con 24 ventanas impresas, o tan elaborado como una casa de madera con compartimentos individuales para cada día. Pero, ¿cuál es el número ideal de compartimentos para un calendario de Adviento? En este artículo, exploraremos las diferentes opciones y te ayudaremos a decidir cuántos compartimentos debe tener tu calendario de Adviento.
Lo primero que debes saber es que el calendario de Adviento tradicional contiene 24 compartimentos numerados que se abren cada día desde el 1 de diciembre hasta el 24 de diciembre. El origen de esta estructura se remonta a la década de 1920, cuando los alemanes comenzaron a hacer recuentos regresivos en los días previos a la Navidad. Se dice que la primera versión del calendario de Adviento fue creada por Gerhard Lang, un editor de libros infantiles alemán, que pensó en la idea de crear un calendario con ventanas que se abrieran para revelar imágenes Navideñas, y que más tarde evolucionó a la versión en la que cada compartimento contenía chocolates u otras sorpresas.
Sin embargo, en los últimos años, se han desarrollado una gran variedad de calendarios de Adviento con diferentes números de compartimentos. Hay algunos que van desde los 12 hasta los 31 días, mientras que otros tienen menos compartimentos, pero incluyen sorpresas más valiosas en cada uno. Por lo tanto, el número de compartimentos que debe tener tu calendario de Adviento dependerá de varios factores, como la edad de los destinatarios, sus gustos y el presupuesto.
Para los niños pequeños, es recomendable que el calendario de Adviento tenga 24 compartimentos, ya que la idea es que cada día tenga una sorpresa diferente. En este caso, lo mejor es llenar cada compartimento con pequeños juguetes, dulces o chocolates. Si no tienes una gran cantidad de presupuesto para gastar en regalos, puedes optar por comprar pequeños juguetes que cuesten menos de un euro, como coches de juguete, pelotas de goma, motos, juegos de mesa, pinturas de acuarela, etc. La idea es hacer que los niños se emocionen cada día con un objeto nuevo y bien elegido.
Para los más grandes, sin embargo, es posible tener un calendario de Adviento con menos compartimentos, pero con sorpresas más valiosas. Por ejemplo, si tienes un hermano o un amigo que ama el chocolate, puedes optar por un calendario de Adviento con 12 compartimentos, pero en el que cada compartimento contenga una barra de chocolate gourmet o una caja de bombones artesanales. De esta manera, tu ser querido podrá disfrutar de un regalo de calidad cada día, sin tener que cargar con 24 días de chocolates.
Por último, hay una opción más personalizada, y es la de crear tu propio calendario de Adviento, con el número de compartimentos que desees. Puedes hacer esto con materiales sencillos como papel de colores o cartón, y llenar cada compartimento con fotografías en miniatura o regalos hechos a mano. Esta opción es ideal para aquellos que quieren crear una experiencia personalizada y única para sus seres queridos.
En conclusión, el número de compartimentos que debe tener tu calendario de Adviento depende en gran medida de tus gustos y presupuesto. Para los niños, es recomendable tener uno con 24 compartimentos, mientras que para los adultos, es posible tener uno con menos, pero con sorpresas más valiosas. También puedes optar por crear tu propio calendario de Adviento, con la cantidad de compartimentos que desees. ¡Lo importante es dejar volar tu creatividad en Navidad!
Que materiales necesito para hacer un calendario de Adviento casero
El calendario de Adviento casero es una manera divertida y creativa de celebrar las fiestas navideñas. No sólo es una forma de emocionar a los niños, sino que también es una manera de experimentar el espíritu festivo y la creatividad que esta época del año inspira.
A continuación, te mostramos los materiales necesarios para crear tu propio calendario de Adviento casero:
- 24 bolsitas o sobres: Puedes comprar sobres o bolsas pequeñas en cualquier tienda de manualidades o en línea. Asegúrate de que sean lo suficientemente grandes para contener pequeñas sorpresas, dulces o notas. También puedes utilizar paquetes de té, que son una opción accesible y rellenable.
- Pegamento: Utiliza pegamento fuerte o cinta adhesiva para pegar los sobres o las bolsas al material base que elijas. Esto ayudará a mantener los sobres o bolsas en su lugar y evitará que se caigan antes de que se abran.
- Material base: La elección del material base es crucial. Puedes escoger una variedad de materiales, como cartón, fieltro, tela o madera. Si tienes tiempo, puedes incluso elaborar tus propios calendarios de Adviento caseros utilizando materiales reciclados. Toma en cuenta el tamaño del material base según tus necesidades y preferencias.
- Rotuladores, pegatinas y pinturas: Para hacer que tu calendario de Adviento casero sea más atractivo, añade algunos detalles con rotuladores, pegatinas, pinturas y marcadores permanentes. Asegúrate de que los colores y la decoración que añadas sean coherentes con la estética de la Navidad.
- Sorpresas: La clave del éxito de un calendario de Adviento casero es la sorpresa. Asegúrate de tener algo interesante que poner en cada bolsa o sobre. Puedes optar por dulces, adornos navideños, juguetes pequeños, tarjetas, y notas personalizadas.
- Hilo o cuerda: Para colgar el calendario de Adviento casero en la pared, es necesario utilizar hilo o cuerda resistente. Elige una cuerda o un hilo que combine con los colores de tu calendario. También puedes añadir perlas o cuentas para darle un toque de elegancia.
Procedimiento para hacer un calendario de Adviento casero:
Conclusión:
Con estos sencillos materiales y siguiendo los pasos que te hemos indicado, tendrás un hermoso calendario de Adviento casero que te recordará cada día lo cerca que está la Navidad. Además, tus seres queridos se sentirán felices y emocionados cada vez que abran un sobres o una bolsa para descubrir una sorpresa. ¡Invierte en creación de nuevos recuerdos felices y disfruta la época de Navidad!