Calendario Anual Argentina 2022

Calendario Anual Argentina 2022
La República Argentina, ubicada en el extremo sur de América del Sur, es uno de los países sudamericanos más grandes y también uno de los más populares. El calendario anual argentino para el 2022 contiene varias fechas especiales, feriados y eventos únicos que deben ser considerados para planificar el calendario de eventos del próximo año.
- Fechas especiales
- Feriados
- Eventos únicos
- Conclusiones
-
Calendario Anual Argentina 2022
- ¿Cuáles son los días festivos en Argentina en 2022?
- ¿Cuáles son los periodos vacacionales en Argentina en 2022?
- ¿Qué día se celebra el Día de la Independencia?
- ¿Cuándo es el Año Nuevo?
- ¿Cuál es el significado del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia?
- ¿Cuándo se celebra el Día de la Raza?
- ¿Cuándo se celebra el Día del Trabajador?
- ¿Cuándo se celebra el Día de la Bandera?
Fechas especiales
El 1 de enero es el Día de Año Nuevo, una fiesta nacional que marca el inicio de un nuevo año. El 25 de marzo es el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, una conmemoración anual de la recuperación de la democracia en el país. El 25 de mayo es el Día de la Revolución de Mayo, un día en que se conmemora el inicio de la Revolución de Mayo que llevó a la formación de la República Argentina. El 9 de julio es el Día de la Independencia, un día histórico que conmemora la independencia del país de España.
Feriados
Los feriados en Argentina en 2022 son el 1 de enero, el 25 de marzo, el 25 de mayo, el 9 de julio, el 20 de agosto, el 12 de octubre, el 1 de noviembre, el 8 de diciembre y el 25 de diciembre. El 20 de agosto es el Día de la Bandera, el 12 de octubre es el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, el 1 de noviembre es el Día de Todos los Santos y el 8 de diciembre es el Día de la Inmaculada Concepción. Además, el 25 de diciembre es el Día de Navidad, una fiesta católica muy importante que conmemora el nacimiento de Jesús.
Eventos únicos
En el año 2022, los argentinos celebrarán el Bicentenario de la Revolución de Mayo. Esta conmemoración marca el 200 aniversario del inicio de la Revolución de Mayo, que llevó a la formación de la República Argentina. Otros eventos únicos a celebrar en el 2022 incluyen el Día de la Mujer el 8 de marzo, el Día de la Paz el 17 de agosto y el Día de la Soberanía Nacional el 20 de noviembre. Estas fechas son especialmente importantes para el pueblo argentino.
Conclusiones
El calendario anual argentino para el 2022 contiene varias fechas especiales, feriados y eventos únicos. El 1 de enero es el Día de Año Nuevo, el 25 de marzo es el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el 25 de mayo es el Día de la Revolución de Mayo, el 9 de julio es el Día de la Independencia y el 25 de diciembre es el Día de Navidad. Además, el 2022 marca el Bicentenario de la Revolución de Mayo, y hay varios otros eventos únicos a celebrar, tales como el Día de la Mujer, el Día de la Paz y el Día de la Soberanía Nacional.
Calendario Anual Argentina 2022
¿Cuáles son los días festivos en Argentina en 2022?
Los días festivos en Argentina en 2022 son:
- 1 de enero – Año Nuevo
- 25 de marzo – Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
- 1 de mayo – Día del Trabajador
- 17 de junio – Día de la Bandera
- 9 de julio – Día de la Independencia
- 20 de agosto – Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín
- 12 de octubre – Día de la Raza
- 2 de noviembre – Día de los Difuntos
- 20 de noviembre – Día de la Soberanía Nacional
- 8 de diciembre – Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre – Navidad
¿Cuáles son los periodos vacacionales en Argentina en 2022?
Los periodos vacacionales en Argentina para 2022 son:
- Semana Santa: desde el lunes 18 de abril hasta el lunes 25 de abril
- Inviierno: desde el domingo 10 de julio hasta el lunes 1 de agosto
- Invierno: desde el domingo 14 de agosto hasta el lunes 22 de agosto
- Fin de año: desde el domingo 2 de enero hasta el lunes 9 de enero
¿Qué día se celebra el Día de la Independencia?
El Día de la Independencia se celebra el 9 de julio de cada año.
¿Cuándo es el Año Nuevo?
El Año Nuevo se celebra el 1 de enero de cada año.
¿Cuál es el significado del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia?
El Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia (conocido como el Día de la Memoria) se celebra el 25 de marzo en Argentina para recordar y honrar la memoria de las víctimas de la última dictadura militar (1976-1983) y conmemorar los 30 años de la recuperación de la democracia en el país.
¿Cuándo se celebra el Día de la Raza?
El Día de la Raza se celebra el 12 de octubre de cada año.
¿Cuándo se celebra el Día del Trabajador?
El Día del Trabajador se celebra el 1 de mayo de cada año.
¿Cuándo se celebra el Día de la Bandera?
El Día de la Bandera se celebra el 17 de junio de cada año.